La figura de Vasco CoelhoSantos está definida por un sin fin de experiencias profesionales donde nombres de restaurantes y chefs reconocidos son ya muescas en sus cuchillo, Olivier Avenida con el chef Olivier, Tavares Rico con José Avillez, Mugaritz, Arzak y El Bulli con Andoni Aduriz, Arzak y Ferran Adrià, Pedro Lemos, Viajante (Londres) y 2 am: Dessert Bar (Singapur). En 2016 dio forma definitiva a su actual Euskalduna Studio que es sin duda uno de los grandes referentes de la cocina portuguesa donde un bien engranado equipo hace brillar cada día la especial sala que posee un Estrella MICHELIN.

Una barra al más puro estilo japonés pone frente a frente a clientes y equipo de cocina, sin duda el mejor sitio para cenar, aunque lo amantes de la mesa formal también tienen opción.

Desde mi última visita en 2024 todo ha cambiado, los platos han evolucionado y la inquietud del chef y de todo el equipo se palpa a cada propuesta. El primer tramo de este viaje nos llevará a un pollo & daikon que por el nombre no sorprendería pero que en boca ya muestra lo que se espera, le sigue una imprescindible panqueca de ostras, un esférico y sabroso hasta el infinito arroz de calmares, y termina con un impactante jurel & saúco que te deja pensando hasta el siguiente plato.

Un Amachi abre la segunda parte de este viaje, y no falla el equipo de Euskalduna Studio, fiel a su control de la cocción de los pescados, sigue un bonito & beurre blanc que me va a costar olvidar por su finura y elegancia, la verdura asoma con un brócoli, pero pronto el sabor del pescado lo tapará con una trucha & dashi que de nuevo me impacta por tu textura, sabor y resolución de un plato mágico. Con setas & avena nos lleva al mundo micológico de verano, y terminará con cerdo & pan, donde más de uno se asustaría al ver la carne del cerdo que parece cruda, pero no es lo que parece, otro plato mágico de contrastes.

Un refrescante helado de cítricos y fruta fresca corta el segundo bloque y abre la puerta al postre, donde el chef juega al salado dulce con una tarta de tomate, pero no olvidemos que desde el punto de vista botánico el tomate se considera una fruta. Y el remate de la noche lo hace su pastel de pistacho que ya tuve la oportunidad de probar en mi anterior visita y que estaba deseando repetir, el bizcocho lo elaborar ellos en su obrador de pan Ogi que tienen a pocos metros del restaurante.

Pedro Moreira, sumiller de Euskalduna Studio, lleva al comensal a su mundo donde los grandes vinos de Portugal toman el dominio de la armonía perfecta, altamente recomendable dejarse llevar, acabarás en los más bellos pasajes de Portugal disfrutando de los aromas de su paisaje a cada sorbo.

Al marchar le dije a Vasco que el nivel no para de subir y seguro que seguirá subiendo, muchas ganas de hacerlo bien y mucho conocimiento lo garantizan.

Reservas: https://www.euskaldunastudio.pt/reservas.html